Miles de agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de Colombia se han desplegado en la nación luego de que los bloqueos y las protestas se propagaran en todo el país en el marco del paro nacional que se desarrolla. Unos 200 mil agricultores han realizado el bloqueo de 18 carreteras, lo que ocasionó el aislamiento del departamento de Boyacá (centro).
En seis días de protesta han sido detenidos 175 manifestantes y hay decenas de heridos en todo el país debido a la acción de la fuerza pública colombiana.
Durante el desarrollo del paro han circulado diversos videos en los medios locales e internacionales que evidencian los abusos de la policía colombiana. Según cifras oficiales, la represión por parte de los funcionarios ha dejado un saldo hasta ahora de dos muertos y cinco campesinos heridos.
Este sábado, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que se han desbloqueados diversas vías en Cundimarca (centro), Boyacá y Bogotá (capital).
“El Rosal, Tabio, Cajica, Zipaquira totalmente normal”, escribió en la red social y agregó que igualmente fueron desbloqueadas Tausa y Sutatausa, y aseguró que “Zipaquira, Sopó, La Calera en completa calma”.
En uno de los mensajes, el dignatario colombiano cuestionó la falta de presencia policial en el desarrollo de un bloqueo en Ubaté (Cundinamarca). “Bloqueo con quema de llantas en Ubaté. No más de 40 personas. ¿Dónde está la Policía?”, apuntó.
YVKE
No hay comentarios:
Publicar un comentario