El presidente Rafael Correa condenó hoy la campaña de desprestigio contra Ecuador que emprendió la multinacional Chevron, con el fin de evadir el pago de 19 mil millones de dólares a las comunidades
indígenas.
"No permitiremos que el big oil (en referencia a la compañía) con sus dólares, con su prepotencia desprestigie al país", afirmó Correa durante el programa radiotelevisado Enlace Ciudadano.
Explicó que a través de no menos de 48 mediadores se busca posicionar la idea de que Ecuador es un país que posee un sistema judicial corrupto.
Señaló que argumentan que el país está dirigido por un Gobierno de izquierda, el cual ha intervenido en el juicio, a pesar de que el Estado no forma parte de la disputa legal.
El mandatario indicó que la petrolera Chevron ha invertido más de 400 millones de dólares en una campaña de desprestigio mundial en contra de esa nación.
En esa campaña utiliza estrategias para influir en las decisiones de los legisladores para perjudicar a Ecuador, así como influir sobre los defensores y simpatizantes de las causas amazónicas.
Recordó que durante más de una década Chevron exigió que el juicio debiera llevarse a cabo en las cortes ecuatorianas.
Refirió una de las declaraciones de los abogados defensores, en la cual asegura que "la administración de justicia en el Ecuador procesa de forma justa los casos contra las multinacionales y no les dan ningún trato preferencial. El sistema judicial brinda un trato igualitario y justo".
En la actualidad, una vez que la corte dictó la sentencia en contra de la multinacional, Chevron se ha encargado de desprestigiar al país diciendo que el sistema de justicia es corrupto.
En enero de 2011, luego de 20 años de disputa legal, el sistema judicial ecuatoriano encontró culpable a Chevron y exigió a la transnacional que debía presentar las disculpas pertinentes por los daños causados al medio ambiente.
De no cumplirse esta disposición, la corte fijó que el valor de indemnización sería duplicado.
YVKE
No hay comentarios:
Publicar un comentario