viernes, 23 de agosto de 2013

Condenan a cadena perpetua a soldado de EE.UU. que mató a 16 afganos

La Fiscalía estadounidense calificó, durante el juicio celebrado en un tribunal de Washington (noroeste) al sargento Robert Bales, como “un criminal de la peor clase” y este evitó la pena de muerte luego de que se declarara culpable el pasado junio 

La justicia militar de Estados Unidos (EE.UU.), condenó este viernes a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional al sargento Robert Bales, quien masacró en 2012 a 16 personas en la localidad afgana de Kandahar (sur) durante la guerra que se experimentó en este país.

La Fiscalía estadounidense calificó, durante el juicio celebrado en un tribunal de Washington (noroeste) al soldado como “un criminal de la peor clase” y este evitó la pena de muerte luego de que se declarara culpable el pasado junio.

El fiscal y teniente coronel, Joseph Morse, señaló además que “hay una sola sentencia apropiada para la insensible masacre de 16 personas inocentes, una sentencia reservada para los peores crímenes y los peores criminales: la cadena perpetua sin posibilidad de libertad anticipada”.

El fiscal recordó claramente en la audiencia, la devastación que dejó Bales en su base del distrito afgano de Panjwayi al entrar en las casas de los civiles y matar gente al azar en dos poblados cercanos.

Mientras exponía sus alegatos al jurado, Morse mostró a los asistentes grotescas fotos de la víctimas de Bales, entre las que se encontraba una anciana.

“Bales le pisó la cabeza con tanta fuerza que, a la mañana siguiente, cuando su sobrino intentó moverla, sus ojos se salieron de sus cuencas”, dijo Morse.

Morse rechazó igualmente las declaraciones de Bales, quien ofreció disculpas por sus acciones sin dar explicación alguna.

“El sargento Bales es un hombre sin brújula (…) Le gustó cómo se sentía, le gustó el poder, le gustó el respeto que creyó que esto le daba. Porque no importa ni un poco ningún afgano, piensa que son todos malos y le gusta matar”, expresó el fiscal.

Una sentencia similar pretendía otorgar la justicia estadounidense, al soldado estadounidense, Bradley Manning, de 35 años de edad, por facilitar documentos secretos de Estado, al portal web WikiLeaks.

La justicia militar quería condenar a Manning a cadena perpetua por el delito de ayudar al enemigo; sin embargo, el soldado fue exonerado de este cargo y al final fue condenado a 35 años por violación de la ley de espionaje y robo de información gubernamental, entre otros delitos.

Robert Bales, un sargento de 38 años casado y padre de dos niños, abandonó en la noche del sábado 11 de marzo su base en el distrito afgano de Panjwayi, en la provincia de Kandahar, antes de asesinar, en dos aldeas vecinas, a 16 personas, en su mayoría mujeres y niños, según los primeros elementos de la investigación. Luego retornó a su base y se entregó.

Fuente/teleSUR

No hay comentarios:

Publicar un comentario