Más de 1.700 jugadores han visto acción en las Grandes Ligas este año, pero ninguno ha generado tanto interés como Miguel Cabrera.
Al mejor estilo de las películas de acción hollywoodenses (cual si fuese Rambo o Duro de Matar, por ejemplo) en la que el protagonista supera los obstáculos a pesar de las heridas de guerra, el maracayero ha hecho caso omiso a varias lesiones (las padece en la cadera, rodilla y espinilla izquierda) para seguir sacando adelante a sus Tigres y de paso mantenerse firme en su lucha por ser el primer bateador de la historia en ganar la triple corona en años sucesivos.
“Es un reto, la gente dice que las expectativas son altas, por lo que empujo un poco”, dijo al respecto el antesalista a la prensa que hace vida en Detroit.
“Cada turno quieres hacer algo bueno porque creo que la gente está para eso. Es difícil para nosotros porque la gente paga para algo, no solo por mí, sino por todo el equipo. Quieren ver algo especial todas las noches”, indicó.
Cabrera está cumpliendo, montando un espectáculo. El pasado viernes dejó a los Reales de Kansas City en el terreno con un jonrón hacia la banda contraria ante una recta afuera lanzada por Aaron Crow, a quien jamás le había podido dar un hit en su carrera (en ocho turnos). “Quizás tres bateadores en el beisbol pueden mandar ese pitcheo fuera del parque, él es uno de ellos”, dijo el mánager de los Reales, Ned Yost. “Quítate el sombrero ante él”.
Y ayer el criollo la volvió a sacar para darle otra victoria a los bengalíes y llegar a 40 bambinazos en la zafra, apenas cuatro menos del total que bateó en 2012.
Con ese estacazo, Cabrera alcanzó 361 de por vida, con lo que empató a Joe DiMaggio en el puesto 77 entre los jonroneros históricos. El mítico jugador de los Yanquis sacó su última pelota a un mes de cumplir los 37 años de edad, mientras que el tercera base lo empató con apenas 30 años y 4 meses de vida.
Pero DiMaggio probablemente no sea el único emulado inmortal por Miguel. El derecho está en vías a convertirse en el segundo pelotero después la Segunda Guerra Mundial (Álex Rodríguez lo hizo en 2001), en conectar al menos 200 hits y 50 jonrones en un año. Hack Wilson, Jimmie Foxx y Babe Ruth lo lograron antes.
“Querido Miggy... Estás haciendo que el resto de nosotros nos veamos mal. Ya para”, escribió ayer en su cuenta de Twitter en modo de broma el segunda base de los Indios, Jason Kipnis.
Ya ni su propio mánager, Jim Leyland, sabe qué decir sobre el criollo. “No sé cómo describirlo, lo que estamos viendo es increíble” afirmó.
Aún falta un mes y medio de campaña para conocer el final de esta historia. Por lo pronto su protagonista seguirá batallando. “Es una larga temporada. Es como las olas, a veces estás abajo y otras arriba. Tú nadas y peleas”, dijo Cabrera.
YVKE
No hay comentarios:
Publicar un comentario