sábado, 17 de agosto de 2013

Sentencia a soldado Manning se conocerá la próxima semana

La sentencia final del joven soldado Bradley Manning, acusado de filtrar información confidencial al grupo terrorista Al Qaeda, podría conocerse la próxima semana, esto luego que la fiscal que lleva el caso decidiera no presentar más testigos, acción que libera la lectura de una condena.

De acuerdo con la información aportada por medios internacionales, los representantes de la Fiscalía decidieron ayer(viernes) no alargar la jornada más de 30 minutos en la presentación de una réplica a los testimonios ofrecidos por la defensa, lo que permite pasar el lunes a la lectura de alegatos y posteriormente esperar la sentencia, que probablemente se conocerá esa misma semana.

No obstante, el soldado Manning aseguró recientemente estar listo para cumplir su condena aunque aclaró que sus acciones fueron para ayudar a las personas y, puntualmente, al pueblo estadounidense. De igual manera agregó que su intención era solamente colaborar, más no herir a nadie.

El militar se encuentra detenido desde el pasado mes de mayo.Posteriormente, el 30 de julio fue encontrado culpable de 20 cargos, entre ellos violar la ley de espionaje y el robo de información secreta, por los que se enfrenta a una condena máxima de 90 años que podría ser leída el martes tras la lectura de los alegatos finales.

El abogado defensor, David Coombs, ha intentado en la fase de sentencia que los testigos presenten ante la juez militar, Denise Lind, a un Manning inmaduro, inconsciente de las consecuencias de sus actos; así como atormentado por problemas personales y de adaptación.

La acusación presentó pruebas que no fueron hechas públicas de comunicaciones con el estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Danny Clark, amigo de Manning.

Un psicólogo forense que trató al soldado tras su detención en mayo de 2010, en Irak, dijo que el ex analista de inteligencia le confesó que si hubiese podido hablar con Clark cuando estaba desplegado, éste le hubiese disuadido de filtrar información clasificada a WikiLeaks.

Sin embargo, la fiscal insiste en asegurar que Manning conocía las consecuencias de filtrar información, así como como exponer información a enemigos como la red terrorista Al Qaeda o poner en peligro a personas e hizo lo posible para saltarse los controles y poner esos datos a disposición de WikiLeaks.

Este proceso judicial se encuentra empañado políticamente debido a que el Gobierno de los Estados Unidos trata de contrarrestar el impacto de las masivas filtraciones de inteligencia y difusión de los documentos secretos.




YVKE

No hay comentarios:

Publicar un comentario